Biografía:
2006 Conferencia sobre Baltasar Lobo en el Museo Pérez Comendador-Leroux de Hervás, Cáceres. Taller de Educación Artística en la Escuela de Magisterio de la Universidad de Salamanca, Campus Viriato de Zamora. Es nombrado "Zamorano de Año" por la Fundación Científica de la Caja Rural.
2005 "Deshibridaciones". Sala Fonseca, Universidad de Salamanca, abril-mayo. "Alegoría a los Valles", dos piezas instaladas en la Plaza del Grano de Benavente (Zamora). Cruz procesional en metacrilato y vidrio para la Hermandad de la 3ª Caída de Jesús de Zamora.
2006 Conferencia sobre Baltasar Lobo en el Museo Pérez Comendador-Leroux de Hervás, Cáceres. Taller de Educación Artística en la Escuela de Magisterio de la Universidad de Salamanca, Campus Viriato de Zamora. Es nombrado "Zamorano de Año" por la Fundación Científica de la Caja Rural.
2005 "Deshibridaciones". Sala Fonseca, Universidad de Salamanca, abril-mayo. "Alegoría a los Valles", dos piezas instaladas en la Plaza del Grano de Benavente (Zamora). Cruz procesional en metacrilato y vidrio para la Hermandad de la 3ª Caída de Jesús de Zamora.
2004 Mosaico en granito y bronce con el escudo de Benavente para su Plaza Mayor.
Intervención en la fachada del edificio de oficinas G-88 en la calle Hermanos García Noblejas de Madrid.
2003 Galería Capa de Bruselas (Bélgica)
2001 Colectiva "Artecampos", Palencia, enero.
Galería Centro de Arte de León, septiembre.
2000 Retrospectiva, Fundación Rei Afonso Henriques. Zamora y Oporto (Portugal).
2002-1986 Desarrolla su actividad docente en la Escuela de Artes y Oficios de Zamora.
Profesor asociado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Profesor de Técnicas Mixtas en la Universidad de Verano de Escultura de Alicante, organizada por la Fundación Eduardo Capa. Paso de Semana Santa La Corona de Espinas realizado con aperos de labranza y hierro forjado y diversas cruces pectorales para la Hermandad de la 3ª Caída de Jesús de Zamora.
1997 Galería Artis, Salamanca.
Sala La Salina, Salamanca. Escultura contemporánea en la colección de arte de Caja España.
1996 Realiza la decoración de Librerías Díaz de Santos en Sevilla y Madrid.
Rejería de la Fundación Pedro Barrié de la Maza en La Coruña
1995 Monumento Conmemorativo al Tratado de Alcañices, en Alcañices (Zamora)
1993 Casa de la Cultura de Zamora, organizada por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León itinerante por todas las capitales de la Comunidad.
Premio y realización del "Miliario", monumento conmemorativo a los 1100 años de la Repoblación de Zamora.
1990 Galería Varrón de Salamanca.
Premio y realización del Monumento conmemorativo "A los 12 años de la Constitución" en Salamanca.
Rejas de viñas para la Caja Provincial de Ahorros de Zamora en Toro. 2 Cruces procesionales (carracas y vidrio) para la Hermandad de la 3ª Caída de Jesús de Zamora.
1986 Dirige y organiza la VIII Bienal de Escultura Ibérica
Contemporánea de Zamora. Cruces Procesionales de yugos de labranza y en vidrio y bronce para la Hermandad de la 3ª Caída de Jesús de Zamora.
1985 Recibe el Premio Valladolid de Escultura con la obra titulada "Anillo para el Obispo Acuña".
1984 Colaboración con la rejería en aluminio que envuelve el nuevo edificio del Banco de España de Zamora.
Algunas obras realizadas durante estos años: Escultura para el Centro de Investigaciones Científicas en La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Colegio de la Romareda, PP. Agustinos en Zaragoza. Iglesia parroquial de San Antonio en la calle Duque de Sesto de Madrid. Iglesia Nuestra Señora de La Paloma de Madrid. Caja de Ahorros de Ávila en Arévalo. Crucifijo Procesional en madera tallada, 3 cruces de vidrio, crucifijo en madera y bronce para la Hermandad de la 3ª Caída de Jesús de Zamora.
1982-77 Iglesia de San Mateo en Vitoria (Álava), Iglesia de los PP Mercedarios en Las Rozas, Madrid. Residencia de Mayores de la Caja de Ahorros de Ávila. Hospital de la Beata María Ana de Jesús, en la calle Doctor Esquerdo de Madrid. Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Toledo. Panteón Familia Saorín en Torrelodones (Madrid). Edificio Mirasierra, Madrid. Parroquia de Chantada, Lugo. Parroquia de la Residencia San Cristóbal, Majadahonda (Madrid). Caja de Ahorros Provincial de Zamora en Benavente. Edificio de las Delegaciones Ministeriales de Zamora, La Farola y Edificio de "La Marina", Zamora.
1981 Museo Municipal de Madrid, colectiva de "Escultura Abstracta".
Rejería de la Diputación de Zamora.
Cruz procesional de vidrio para la Hermandad de la 3ª Caída de Jesús de Zamora.
1980 Galería Juan Gris de Oviedo
Sala de Arte de la Feria de Campo de Madrid "Exposición-Homenaje de Artistas Españoles e Iberoamericanos a Guinea Ecuatorial".
1979 Caja de Ahorros de Navarra.
Iglesia de Agustinos Recoletos de Zaragoza y Monteagudo.
IV Bienal de Artes Plásticas de Yugoslavia.
Casa de Cultura de Zamora.
1978 Galería Kreisler Dos de Madrid.
Obra Cultural de la Caja de Ahorros Provincial de San Fernando de Sevilla: "Aspectos de la Escultura Actual" Galería Altex de Madrid.
Casa del Siglo XV, Segovia.
1977 Galería Bética de Madrid.
Galería A ELE de Madrid.
Museo Internacional de la Residencia Salvador Allende.
1976 Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Feria Internacional de Arte en Metal.
Galería Calidoscopio de Zamora.
Galería Rúa y Jardines de Piquío en Santander.
IV Certamen Nacional de Arte "Guadalajara". Primer Premio de Escultura.
1975 Salas de Exposiciones de la Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural.
Algunas obras realizadas en este periodo: Rejas de la capilla del cementerio del Pardo, Panteón familiar Banús y familia Bruguera, Sinagoga Hebrea de Madrid, Amenorá de Tánger, Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, Mirasierra (Madrid), Iglesia de Navianos de Valverde (Zamora), Astorga y Ponferrada. Iglesia de Moratalaz (Madrid), fachada del edificio en la calle Lagasca, 84 (Madrid), Iglesia de San Luis de los Franceses (Madrid), Parroquia de Santa Mónica (Zaragoza), Caja de Ahorros de Ávila, Caja de Ahorros de Santiago, Caja de Ahorros de Burgos, Caja de Ahorros de Oviedo, Caja de Ahorros de Guadalajara. Club Campo de Golf de La Manga (Murcia), Capilla de los PP. Agustinos Recoletos del Paseo de la Habana de Madrid, Capilla MM. Dominicas de Roma,
Caja de Ahorros de León, edificio Hispacys en París (Francia), Esculturas y rejería del edificio CAMPSA en Madrid. Exposición de escultura en el Parque de Mola, en Zamora. Relieves en bronce en la Caja de Ahorros de Castellón y monumento al Labrador en la misma ciudad.
1974 Casa de Cultura de Zamora
1970-66 Participa activamente en exposiciones del diseño en diversas ciudades de España, al mismo tiempo realiza una intensa labor artística en colaboración con la arquitectura por lo que su obra se encuentra en casi todos los puntos de España, Holanda, Italia, Filipinas y Francia, tanto en colecciones particulares como en edificios públicos, religiosos, establecimientos bancarios, etc. Panteón de la familia Echevarria en Legazpia (Guipúzcoa).
1965 Exposición en Rouen (Francia)
Museo de Arte Contemporáneo de París (Francia), Exposición Mundial de Nueva York (EE.UU.).
Representante en la Exposición España en México.
1964 Galería Nouvelles Images con el "Gremio 62" La Haya (Holanda).
Eucaristía y Altar, exposición temática en León.
Monumento a Delgado Úbeda en el mirador del Tombo (Picos de Europa, León).
1963 Gremio 62". Dirección General de Bellas Artes. Madrid
Rejas de la iglesia de los Sagrados Corazones de Madrid.
1962 Tras regresar a Madrid se celebra un coloquio sobre el Ostensorio en el que participan entre otros Fernando Chueca Goitia, Alejandro de la Sota, Fernández del Amo, Sánchez Camargo, Felipe Vivanco, Curro de Inza, etc. en la galería Templo y Altar.
Da clases en el Instituto Laboral de Atocha, y en colaboración con Carlos Muñoz de Pablos y Francisco Argüello crean el grupo "Gremio 62".
1961 Palacio de Bellas Artes de Bruselas (Bélgica).
II Bienal de Paris (Francia).
1960 Bienal de Arte Sacro de Salzburgo (Austria). Medalla de Oro en Escultura.
1959 Museo Provincial de Zamora.
1961-58 Se traslada a Benavente, donde abre estudio y da clases de dibujo en el Colegio Virgen de la Vega; durante este tiempo realiza diversas obras para Madrid, Zamora, León.
Pasos de Semana Santa en Benavente (Zamora), Gordoncillo y Santa Lucía León)
1957-54 Se instala en Madrid en un estudio colectivo con Juan Antonio Palomo y Valeriano Martín Turrión, realizando durante este periodo diversas obras de Escultura y Artes Aplicadas.
1954-50 Cursa sus estudios y profesorado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Obtiene una beca para ampliación de estudios de escultura en Coca (Segovia). Viajando a continuación a Paris.
1932 Nace en Benavente, Zamora